Weather in Santo Domingo
https://world-weather.info/forecast/usa/indianapolis/

Dominicana

Proceso legal para declarar fallecida a Sudiksha Konanki

Redaccíon

DIARIO ULTRAMAR, SANTO DOMINGO, RD.- Los padres de la joven turista desaparecida Sudiksha Konanki han solicitado formalmente a la Policía Nacional la declaración legal de fallecimiento de su hija. Sin embargo, en República Dominicana, este proceso requiere una serie de pasos judiciales basados en el Código Civil.

Pasos para declarar una persona desaparecida como fallecida

  1. Denuncia e investigación
    • La desaparición debe ser reportada ante la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República.
    • Se recopilan pruebas, testimonios y documentos oficiales que acrediten la ausencia prolongada.
  2. Inicio del proceso judicial
    • Los familiares deben presentar una demanda ante el Juzgado de Primera Instancia del último domicilio conocido.
    • Se solicita la “declaración de ausencia” o “muerte presunta” según el Código Civil.
  3. Evaluación de pruebas y sentencia
    • El juez analiza la evidencia y puede declarar la muerte presunta si existen circunstancias que lo justifiquen.
    • En casos excepcionales, pueden aplicarse leyes especiales como la Ley 5818, Ley 5832 o Ley 87.
  4. Inscripción en el Registro Civil.

Cada uno de estos pasos debe realizarse con el asesoramiento de abogados especializados en derecho civil y en procedimientos de declaración de ausencia o muerte presunta, dado lo complejo y particular que es cada caso.

Casos previos y nueva legislación

En 2024, el Congreso aprobó una ley que permitió declarar fallecidas a las víctimas desaparecidas en la explosión de San Cristóbal de 2023, facilitando los trámites legales para sus familias.

La ley fue aprobada por la Cámara de Diputados y revisada por el Senado.

También incluye un artículo para que no se aplique a personas que aparezcan después de su promulgación.

La ley permite que los familiares de las personas fallecidas obtengan actas de defunción y otros documentos para trámites legales.

Antecedentes de leyes similares:

La Ley 5818 declaró judicialmente fallecidas a personas que desaparecieron en la expedición de 1959.

Además, la Ley 5832 declaró judicialmente fallecidas a personas que desaparecieron durante la dictadura de Trujillo.

La Ley 87 declaró fallecidos a personas que desaparecieron en la Guerra de Abril.

3 comentarios en «Proceso legal para declarar fallecida a Sudiksha Konanki»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *