Inicia protocolo de verificación migratoria en hospitales públicos
Redacción
DIARIO ULTRAMAR, SANTO DOMINGO, RD. – Tal como lo anunció el presidente Luis Abinader, desde las 6:00 de la mañana de este lunes 21 de abril, se inició en hospitales públicos del país la aplicación de un nuevo protocolo de verificación migratoria, con énfasis especial en maternidades que atienden a un alto número de parturientas haitianas.
Uno de los principales puntos de inicio fue la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde agentes de la Dirección General de Migración (DGM) comenzaron a implementar las medidas con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas migratorias y asegurar la sostenibilidad del sistema de salud pública.
En este lugar hasta el momento han detenido alrededor de 7 hombres y mujeres, pero a las mujeres no la colocan junto con los hombres.
La jornada la encabezarán el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, y el director general de Migración, vicealmirante Rafael Lee Ballester, quienes realizarán un recorrido de supervisión en las maternidades La Altagracia y Los Mina, acompañados de autoridades del Servicio Regional de Salud Ozama y representantes de las áreas de Salud Materno Infantil y Hospitales del SNS.
Objetivos del nuevo protocolo migratorio en hospitales
De acuerdo con un comunicado de la DGM, el protocolo tiene como fines:
- Ordenar la atención médica a pacientes extranjeros.
- Garantizar el respeto a las disposiciones migratorias vigentes.
- Proteger los recursos del sistema hospitalario nacional.
Para ello, inspectores migratorios estarán verificando que los pacientes extranjeros presenten documentación válida, incluyendo carta de trabajo, prueba de domicilio y evidencia de capacidad económica para costear los servicios de salud recibidos.
Aquellos migrantes que no cuenten con documentos legales serán atendidos médicamente, pero una vez estabilizados, se procederá a su repatriación, en cumplimiento con las directrices emitidas por el Gobierno.
El presidente Abinader ha reiterado que esta política no busca negar atención médica, sino establecer un orden institucional frente al creciente flujo de inmigrantes haitianos irregulares, a raíz de la aguda crisis política, social y económica que atraviesa el vecino país.
You made some decent points there. I appeared on the web for the problem and located most individuals will associate with together with your website.