Weather in Santo Domingo
https://world-weather.info/forecast/usa/indianapolis/

Aviación Civil

Héctor Porcella, informó Semana Santa: Se incrementa entrada y salida de pasajeros por el Aeropuerto de Las Américas

Redacción

DIARIO ULTRAMAR, AEROPUERTO LAS AMERICAS, R.D.- En los últimos días se ha registrado un notable incremento en la llegada y salida de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), de cara a las festividades de Semana Santa.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, informó que este crecimiento representa un aumento del 5.8% respecto al mismo período del año pasado, consolidando a la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe.

Porcella destacó que los meses de marzo y abril de 2025 están proyectados para convertirse en el período de mayor tráfico aéreo en la historia del país, con una estimación superior a los 1.87 millones de pasajeros movilizándose por los diferentes aeropuertos nacionales.

Flujo internacional liderado por Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos continúa siendo el principal emisor de turistas hacia el país, con un flujo constante de viajeros procedentes de ciudades como Nueva York, Miami y Boston. En tanto, Canadá mantiene una participación destacada con un incremento notable desde ciudades como Toronto, Montreal, Ontario y Quebec.

Porcella también señaló el crecimiento sostenido de llegadas desde Europa, especialmente de España, Reino Unido, Alemania y Francia, así como el aumento del tráfico desde México y Brasil, impulsado por una mejor conectividad aérea, destacándose el rol de la aerolínea Arajet en la expansión de vuelos directos.

Más de 120 mil pasajeros se movilizarán durante Semana Santa por el AILA

De acuerdo con cifras del Departamento de Operaciones de Vuelos de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril, se han programado 354 operaciones aéreas por el AILA, movilizando a más de 120 mil pasajeros entre dominicanos y turistas internacionales.

Luis José López, vocero de AERODOM, indicó que este aumento responde a una coordinación interinstitucional que busca ofrecer una experiencia segura y eficiente a los viajeros. “Hemos tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones del aeropuerto”, expresó.

Refuerzo de personal y seguridad en la terminal

Las principales instituciones del sector aeronáutico han intensificado sus esfuerzos para hacer frente a la alta demanda de esta temporada. La Dirección General de Migración, bajo la dirección del vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ha incrementado la cantidad de inspectores para agilizar los procesos de entrada y salida de pasajeros.

De igual forma, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ha reforzado los puntos críticos del aeropuerto. Su director, Emmanuel Souffront Tamayo, instó al personal a mantener los más altos estándares de seguridad durante esta jornada de alta afluencia.

IDAC

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) también ha dispuesto un aumento de personal en el Centro de Control de Tráfico Aéreo del AILA, con el objetivo de garantizar operaciones fluidas y puntuales. La Dirección de Navegación Aérea ha sido instruida para fortalecer la supervisión técnica durante este periodo.

Las aerolíneas aumentan su capacidad operativa

Las aerolíneas que operan en el AILA han reforzado sus frecuencias de vuelos para responder al crecimiento de la demanda. Un portavoz indicó que cerca del 80% de los asientos disponibles en vuelos hacia destinos populares como Miami, La Habana, Curazao, San Martín y San Juan ya han sido vendidos.

Entre las aerolíneas que ofrecen vuelos regulares hacia y desde el AILA se encuentran American Airlines, JetBlue, Arajet, Copa Airlines, entre otras.

Con estos esfuerzos conjuntos, la República Dominicana se prepara para vivir una Semana Santa histórica en términos de tráfico aéreo y recepción de visitantes, consolidando su posición como potencia turística en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *