Petro pide a todos los inmigrantes colombianos que abandonen Estados Unidos y regresen a Colombia lo más pronto posible
Redacción
La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa un momento crítico. Las recientes medidas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump han generado una fuerte respuesta por parte del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien hizo un llamado urgente a los inmigrantes indocumentados para que abandonen territorio estadounidense y regresen a su país «lo más pronto posible».
Esta petición de Petro a inmigrantes colombianos en EE. UU. se da luego de que su gobierno rechazara la llegada de vuelos con deportados, lo que provocó represalias por parte de Trump. El mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles del 25% a los productos colombianos e incluso revocar visas de funcionarios de alto rango. Ante este escenario, el gobierno colombiano ha tomado medidas para recibir a los ciudadanos retornados con programas de reinserción laboral y social.
¿Cuál fue el pedido completo de Petro a los inmigrantes colombianos sin documentos en EE. UU.?
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro solicitó a todos los colombianos indocumentados abandonen el país estadounidense y retornen a Colombia. Su mensaje fue claro: «Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible«.
Para respaldar su llamado, Petro anunció que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) implementará programas de apoyo para quienes regresen. Estos incluirán créditos productivos y asistencia económica con el fin de facilitar su reinserción en el mercado laboral. Además, aseguró que el gobierno nacional garantizará un retorno digno y condiciones adecuadas para su reincorporación en la sociedad.
El pronunciamiento del mandatario colombiano se produjo en respuesta a las políticas de deportaciones masivas implementadas por la administración de Donald Trump. Según el gobierno de EE. UU., miles de colombianos en situación irregular enfrentan procesos de expulsión, y la Casa Blanca ha endurecido su postura contra la inmigración indocumentada.

¿Cuántos colombianos han sido deportados de EE. UU., hasta el momento?
Las deportaciones de ciudadanos colombianos han aumentado en los últimos meses. De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), solo en el último trimestre más de 4.500 colombianos han sido retornados a su país. Además, informes de la Cancillería de Colombia indican que cerca de 10.000 inmigrantes indocumentados permanecen en riesgo de ser deportados en los próximos meses.El reciente rechazo de Colombia a recibir dos vuelos con deportados desató una crisis diplomática con EE. UU. El gobierno de Petro exigió garantías para los ciudadanos expulsados, argumentando que muchos de ellos han sido víctimas de tratos inhumanos durante su proceso de deportación. Sin embargo, tras las amenazas de sanciones económicas por parte de Trump, Colombia finalmente accedió a recibir a los repatriados y dispuso aviones de la Fuerza Aérea para facilitar su retorno.


Your method of explaining all in this piece of writing is
in fact good, all be capable of without difficulty know it, Thanks a lot https://www.plomberiefb.ca/plombier-repentigny/
Your method of telling all in this piece of writing is actually pleasant, every
one be able to easily be aware of it, Thanks a lot https://publissoft.com/seo/
I’ve been tracking DeFi trends, and DefiLlama is a fantastic resource for accurate data.
The way you aggregate TVL statistics sets a high standard.
One thing I find especially helpful is the detailed breakdown of protocols.
It helps users to track growth in a concise way. Will you be adding more
metrics for yield farming strategies in the future?
Also, the new features look promising. I’d love to hear your
perspective on what trends you predict for TVL
growth.
Kudos for sharing such important data for the community!
always i used to read smaller content that also clear their motive, and
that is also happening with this piece of writing which I am reading at this place. https://Bio.Rogstecnologia.Com.br/madiepelsaer
Hmm is anyone else having problems with the pictures
on this blog loading? I’m trying to figure out if its a problem on my end or if it’s
the blog. Any responses would be greatly appreciated.
Normally I don’t read article on blogs, however I wish to say that this write-up very pressured me to try and do it! Your writing style has been amazed me. Thanks, quite nice article.
An outstanding share! I’ve just forwarded this onto a friend who
had been conducting a little homework on this.
And he in fact ordered me breakfast due to the fact that I found it for him…
lol. So let me reword this…. Thank YOU for the meal!!
But yeah, thanks for spending the time to discuss this topic
here on your internet site. https://Pastoralcaremission.org/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=3329645